¿Listo para la segunda parte? Te contamos otras 6 tendencias en Marketing Digital para este 2020:
- Posición cero en SERP: Es un apartado resaltado dentro del texto que aparece en los resultados de búsqueda. Frecuentemente otorga información relacionada con la búsqueda que se hizo y al mismo tiempo, brinda un enlace correspondiente a la página de donde salió la indagación.
- Retención de clientes: Un aspecto importante a la hora de hablar sobre los clientes es brindarles una buena atención para que su experiencia contigo sea mejor. Si mantienes a tus consumidores felices no sólo harás que se queden contigo, sino que ellos te atraerán a otros posibles clientes.
- Mindful marketing: Es una rama nueva del marketing, la cual se enfoca en conceptos más humanos, de valores y respeto al planeta Tierra. Son empresas que buscan generar un daño menor al medio ambiente, a la sociedad y a su entorno en general.
- Ventas en línea: Aplicaciones como Facebook e Instagram permiten comprar y vender productos en sus plataformas, y es impresionante el éxito que esta idea ha tenido. Está comprobado que el 70% de los usuarios en Instagram han hecho alguna compra en línea y más de 1,300 usuarios de Pinterest usan esa famosa app para obtener ideas de productos nuevos.
- Nuevas especialidades de marketing: Según el periódico The Guardian, el marketing se dividirá en 4 fragmentos:
- Datos: Se enfocarán en conseguir el big data de los usuarios.
- Contenido: Su objetivo es crear contenido de calidad para atraer más gente y que puedan interactuar con la marca.
- Canales: Gestiona la diversidad de canales para obtener el más adecuado.
- Tecnología: Su meta es encontrar nuevas soluciones y generar información de mayor calidad.
- Marketing de influencers: Hacen sentir que la información que transmiten es de confianza y mejor que en otro tipo de campañas. Incluso, ya se habla de diferentes niveles de influencer:
- Nano influencers: Perfiles con entre 1.000 y 10.000 seguidores.
- Micro influencers: Perfiles con entre 10.000 y 50.000 seguidores.
- Influencers de nivel: Perfiles con entre 50.000 y 100.000 seguidores.
- Macro influencers: Perfiles de entre 500.000 y 1.000.000 seguidores.
- Mega influencers: Grandes empresas con entre 1.000.000 y 5.000.000 seguidores.
- Celebridades: Con más de 5.000.000 seguidores.
¿Llegaste aquí sin leer la primera parte? Hazlo aquí, y cuando termines, continúa leyendo la última parte.